Aprovecha Infonavit y construye en casa de tus padres

Si eres uno de los afortunados que cuenta con padres que tienen su casa propia y además cuentas con financiamiento del Infonavit, seguramente te has preguntado si es posible utilizar ese crédito para construir una vivienda en el mismo terreno de tus padres. Pues bien, la respuesta es sí, aunque existen algunos requisitos y consideraciones importantes que debes tener en cuenta antes de llevar a cabo este proyecto. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de la posibilidad de construir en casa de tus padres con Infonavit.
No esperes más, imprime tu RFC y cumple con tus obligaciones fiscales. Descubre cómo en nuestro nuevo post.
donde imprimir mi rfc
- 1) No es posible usar un crédito Infonavit para construir en una propiedad que no sea propia. Es decir, si la casa es de tus padres, no puedes hacer uso de tu crédito.
- 2) Si deseas construir en la casa de tus padres, deberás hacer una donación o compraventa del inmueble para que se convierta en tuya. Una vez realizado este trámite, ya podrás hacer uso de tu crédito Infonavit.
- 3) También puedes optar por construir en un terreno propio que sea propiedad de tus padres, siempre y cuando seas el titular del terreno.
- 4) Antes de realizar cualquier tipo de transacción, es necesario consultar a asesores legales y aclarar todas las dudas con el Infonavit para evitar problemas posteriores.
Ventajas
- Mayor facilidad de acceso a un crédito hipotecario: Al construir en la casa de tus padres, tienes la oportunidad de utilizar los derechos adquiridos por tus padres en Infonavit para solicitar un crédito hipotecario con mejores condiciones y tasas de interés.
- Ahorro en la construcción: Al construir en la casa de tus padres, es probable que ya dispongas de algunos recursos y elementos que pueden ser reutilizados, lo que te permitirá ahorrar dinero en la construcción de tu hogar.
- Mayor seguridad y tranquilidad: Al construir tu hogar en la casa de tus padres, cuentas con la tranquilidad y seguridad que brinda el conocer el vecindario, la zona, y los vecinos cercanos, lo cual es un punto importante a considerar al momento de elegir un lugar para vivir.
- Apoyo en el proceso constructivo: Al compartir el hogar con tus padres, puedes contar con su ayuda y apoyo en el proceso constructivo, lo que puede ser valioso en términos de asesoramiento, experiencia y colaboración.
Desventajas
- 1) Dependencia financiera de los padres: Si el solicitante del Infonavit decide construir en la casa de sus padres, puede resultar en una dependencia financiera de los mismos para poder llevar adelante el proyecto. Además, los padres pueden tener sus propias necesidades financieras que podrían afectar la realización del proyecto.
- 2) Limitaciones en la construcción: Si bien se puede construir en la casa de los padres, es importante tener en cuenta que puede haber limitaciones en cuanto a la extensión, diseño y permisos para llevar adelante la construcción. Esto podría afectar la capacidad de satisfacer todas las necesidades y expectativas del solicitante.
- 3) Dificultades para obtener créditos futuros: Al utilizar el Infonavit para construir en la casa de los padres, este bien no queda registrado a nombre del solicitante, lo que podría limitar su capacidad de conseguir créditos en el futuro para otros proyectos o necesidades.
- 4) Impacto en las relaciones familiares: La construcción en la casa de los padres puede tener un impacto importante en la dinámica y relaciones familiares. Es importante considerar si todos los miembros de la familia están dispuestos y preparados para los cambios que conlleva la construcción y el proceso de vivir juntos en un espacio compartido.
¿Qué sucede si construyo en la casa de mis padres?
Si decides construir una casa en el terreno de tus padres, ten en cuenta que eso implica que la propiedad de la construcción también pertenecerá a ellos y formará parte de su herencia. Es importante considerar la repartición de la propiedad entre los herederos en el futuro. Además, es recomendable establecer acuerdos claros y legales para evitar conflictos en caso de fallecimiento de los padres o disputas familiares.
Construir una casa en el terreno de tus padres puede generar conflictos en el futuro si no se toman las precauciones necesarias. Es importante considerar la repartición de la propiedad y establecer acuerdos legales para evitar disputas familiares.
¿Cómo puedo adquirir la vivienda de mis padres mediante Infonavit?
Si estás interesado en adquirir la vivienda de tus padres pero no cuentas con el capital suficiente para hacerlo de manera independiente, una opción viable es solicitar un crédito hipotecario mancomunado con Infonavit. Esta modalidad te permite unir fuerzas con un familiar directo y juntos cubrir la suma total del costo de la vivienda. Aunque se trata de una opción financiera que implica un gran compromiso a largo plazo, te brinda la posibilidad de conseguir tu propio espacio en el mundo sin tener que dejar a tus seres queridos fuera de tus planes.
Adquirir la vivienda de tus padres puede ser posible mediante un crédito hipotecario mancomunado con Infonavit. Esta opción te permite compartir el compromiso financiero con un familiar directo para cubrir el costo total de la vivienda. Una oportunidad a largo plazo para conseguir tu propio espacio sin dejar a tus seres queridos fuera de tus planes.
¿Qué sucede si construyo en la casa de mis suegros?
Construir en la propiedad de los suegros puede generar muchos conflictos legales y financieros. Si no se cuenta con la autorización del propietario, la construcción podría ser considerada como una obra ilegal y tus suegros podrían convertirse en dueños de ella. En este caso, no tendrías derecho a recuperar el dinero invertido en la edificación. Por lo tanto, es importante considerar todas las implicaciones legales y obtener los permisos necesarios antes de emprender cualquier obra en la propiedad de los suegros.
Antes de construir en la propiedad de los suegros, se deben considerar las implicaciones legales y obtener los permisos necesarios. De lo contrario, la obra podría ser considerada ilegal y tus suegros podrían ser los dueños de ella, sin posibilidad de recuperar el dinero invertido.
Cómo adquirir una vivienda con Infonavit sin renunciar a la casa de tus padres
Adquirir una vivienda con Infonavit no implica necesariamente tener que renunciar a la casa de tus padres. Una opción recomendable es utilizar el programa de Subcuenta de Vivienda, el cual permite juntar los recursos de tu subcuenta y de tus padres para obtener un crédito mayor y así, adquirir una vivienda sin tener que abandonar el hogar familiar. Es importante evaluar la capacidad de pago y los requisitos necesarios para aplicar a este programa y garantizar una decisión responsable y adecuada.
Una alternativa para adquirir una vivienda sin dejar el hogar familiar es utilizar el programa de Subcuenta de Vivienda, que combina los recursos de la subcuenta y los de los padres. Es importante evaluar la capacidad de pago y los requisitos necesarios antes de solicitar el crédito.
Infonavit y la construcción en casa de los padres: todo lo que debes saber
El Infonavit es una institución encargada de otorgar créditos para la vivienda, y ha implementado un programa que permite a los trabajadores obtener financiamiento para construir en el terreno de sus padres. Para ser elegible, el dueño del terreno debe ser mayor de 60 años, y el solicitante del crédito debe ser trabajador activo y tener una edad máxima de 65 años. Además, el monto del financiamiento es de hasta 360 mil pesos y se puede utilizar para la construcción de una vivienda de hasta 90 metros cuadrados. Este programa es una opción ideal para aquellos que desean edificar una casa en un terreno familiar y afianzar su patrimonio.
El programa del Infonavit para construir en terreno familiar permite a los trabajadores obtener financiamiento de hasta 360 mil pesos para edificar una vivienda de hasta 90 metros cuadrados en el terreno de sus padres, siempre y cuando el dueño del terreno sea mayor de 60 años y el solicitante del crédito tenga una edad máxima de 65 años. Es una opción atractiva para afianzar el patrimonio familiar.
Obtener un crédito Infonavit para construir en la casa de tus padres puede ser una opción factible y conveniente. Sin embargo, es importante tomar en cuenta aspectos como la aceptación de tus padres y la capacidad de pago del crédito, ya que podrían afectar su historial crediticio. También es importante considerar la inversión a largo plazo y la posibilidad de obtener un ingreso extra al rentar la propiedad. En resumen, construir en la casa de tus padres con Infonavit puede ser una oportunidad interesante, siempre y cuando se analicen cuidadosamente todos los aspectos y se tome una decisión informada.